Ley fonética

Ley fonética
En el ámbito de la lingüística, una ley es una formulación de una regularidad observada en la producción de cualquier fenómeno lingüístico (fonético, morfológico, semántico, etc.) Así, una ley fonética es una fórmula que define el cambio experimentado por una articulación en una región determinada y un tiempo determinado. El problema de las leyes fonéticas es uno de los más debatidos en la lingüística, por la multitud de irregularidades al intentar formular dichas leyes. Una ley puede regir sólo ciertas lenguas de un mismo grupo y únicamente para un momento determinado de su evolución, dejando fuera de su ámbito otras lenguas que por afinidad deberían ser regidas por la misma.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Ley fonética — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • ley — (Del lat. lex, legis). 1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. 2. Cada una de las relaciones existentes entre los diversos elementos que intervienen en… …   Diccionario de la lengua española

  • Ley — I (Del lat. lex, legis.) ► sustantivo femenino 1 FÍSICA Regla natural, constante e invariable a la que están sometidos los fenómenos de la naturaleza: ■ la ley de la gravitación universal fue enunciada por Newton. 2 Disposición dictada por una… …   Enciclopedia Universal

  • Ley de Grassmann — Para la ley de Grassmann en la teoría del color, véase Ley de Grassmann (óptica). La ley de Grassmann, nombrada en honor de su descubridor Hermann Grassmann, es un proceso fonológico disimilatorio del antiguo griego y sánscrito, que fue… …   Wikipedia Español

  • Ley de Osthoff — La Ley de Osthoff es una ley fonética indoeuropea que establece que las vocales largas se abrevian cuando van seguidas por una sonante (en proto indoeuropeo son *m, *n, *l, *r, *y y *w), seguida a su vez de otra consonante (es decir, en un… …   Wikipedia Español

  • Ley de Pedersen — La ley de Pedersen o regla de ruki es una ley fonética que atañe al grupo satem de las lenguas indoeuropeas, en especial las lenguas báltico eslavas e indo iraníes. Es llamada así en honor al filólogo danés Holger Pedersen quien la postuló. Es… …   Wikipedia Español

  • Grimm, ley de — ► FONÉTICA, FONOLOGÍA Ley de fonética diacrónica formulada por Jakob Grimm (1822) y completada por Verner para explicar la evolución consonántica germánica …   Enciclopedia Universal

  • Asimilación (lingüística) — Saltar a navegación, búsqueda La asimilación fonética es un proceso de cambio fonético típico por el cual la pronunciación de un segmento de lengua se acomoda a la de otro, en una misma palabra (o en el límite de la misma), así que se da lugar un …   Wikipedia Español

  • Leyes de Grimm y Verner — Este artículo trata fundamentalmente de las leyes de Grimm y Verner. Para información sobre la ley de Grimm, véase Ley de Grimm. Para información sobre leyes del cambio fonético en general ver Cambio fonético. Las leyes de Grimm y Verner son una… …   Wikipedia Español

  • Disimilación — Saltar a navegación, búsqueda En fonología, y como parte de la lingüística histórica, la disimilación es un fenómeno por el cual sonidos consonánticos de una palabra se hacen diferentes. A veces se arguye que la disimilación produce formas más… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”